Plantas de Estanque en Barcelona
Una combinación de diferentes tipos de plantas te ayudará a crear un ecosistema equilibrado y hermoso.
Plantas para Estanques de Jardín en Barcelona
Las plantas de estanques son esenciales para mantener la salud y el equilibrio del ecosistema acuático.
No solo añaden belleza y estética a tu jardín, sino que también cumplen funciones ecológicas cruciales, como la filtración del agua y la creación de hábitats para la fauna.
Las más populares, NENÚFARES / FLOR de LOTO
Proporcionan una cobertura excelente y un punto focal impresionante.
NENÚFAR ROJO

NENÚFAR BLANCO

NENÚFAR ROSA

NENÚFAR AMARILLO

¿Son la misma planta el Nenúfar y la Flor de Loto?
No, el nenúfar y la flor de loto no son la misma planta, aunque a menudo se confunden porque ambas son plantas acuáticas que crecen en estanques y tienen flores similares.
Son de familias botánicas diferentes y tienen características distintivas.

Las principales diferencias son:
Flor y hojasLas flores y hojas del Nenúfar flotan sobre la superficie del agua, mientras que las de la flor de Loto se elevan varios centímetros por encima del agua, sostenidas por tallos largos y firmes.
Hojas
Las hojas del nenúfar tienen una muesca característica que va desde el borde hasta el centro, mientras que las de la flor de loto son completamente circulares.
Clasificación de las Plantas de Estanque en Barcelona
Las plantas de estanque se clasifican según el lugar en el que crecen y la función que cumplen en el Estanque.
Plantas de Sumergidas (Nenúfares y Lotos)

Estas plantas enraízan en el fondo del estanque, pero sus hojas y flores flotan en la superficie (nenúfares) o se elevan por encima del agua (lotos).
Son un elemento decorativo central en muchos estanques.
Sus grandes hojas también dan sombra, lo que ayuda a controlar las algas y proporciona un refugio para la vida acuática.
Nenúfar (Nymphaea), flor de loto (Nelumbo nucifera).
Plantas de Ribera
o Palustres

Estas plantas se sitúan en las zonas menos profundas del estanque, en el borde o en la orilla, con sus raíces en la tierra húmeda o sumergidas solo unos pocos centímetros. Aportan una transición natural entre el agua y el jardín.
Lirio amarillo (Iris pseudacorus), juncos (Juncus), espadaña (Typha), papiro (Cyperus).
Plantas
Flotantes

Estas plantas flotan libremente en la superficie del agua sin enraizarse en el fondo. Sus raíces cuelgan en el agua, proporcionando refugio y alimento para los peces pequeños. Además, al cubrir la superficie, ayudan a dar sombra al estanque, lo que reduce la temperatura del agua y limita el crecimiento de algas.
Lechuga de agua (Pistia stratiotes), jacinto de agua (Eichhornia crassipes), lenteja de agua (Lemna minor), helecho de agua (Salvinia).
Plantas
Oxigenadoras

Estas plantas viven completamente bajo el agua, enraizadas en el fondo o flotando libremente.
Su función principal es la de liberar oxígeno en el agua a través de la fotosíntesis, lo cual es vital para la salud de los peces y otros organismos acuáticos.
Elodea (también conocida como "pelo de ángel"), cola de zorro (Ceratophyllum demersum), milhojas acuática (Myriophyllum).